miércoles, 24 de marzo de 2010

¿POR QUÉ FLOTAN LOS BARCOS?


Los barcos se vienen utilizando desde hace miles de años y aún nos resulta extraño aceptar que flote algo que es mucho más pesado que el agua.. Los barcos han venido empleando materiales en su construcción como la madera, que flota por sí sola. Aunque si vemos a nuestro alrededor, los barcos han dejado de lado la madera para emplear otros materiales con características muy distintas de la madera en lo que a flotación se refiere, como puede ser el hierro.

Pero resulta evidente que los barcos que vemos, fabricados con materiales más pesados que el agua sí flotan. Existe una ley que descubrió Arquímedes en el siglo III a. C. llamada la Ley de los cuerpos flotantes, que dice: todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.

Así pues un objeto muy pesado, si es voluminoso y hueco experimentará un empuje hacia arriba equivalente al peso de toda el agua que ocuparía el volumen sumergido, por tanto no se hundirá. Cuanto más grande y pesado sea el barco mayor volumen será el que está sumergido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario