miércoles, 24 de marzo de 2010

SIMULACRO DE INCENDIOS


El pasado día 18 se realizó en nuestro Instituto un simulacro de incendios en el que participaron todos los miembros de la Comunidad Educativa, con la colaboración del Cuerpo de Bomberos, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Cruz Roja y Protección Civil.

En este simulacro se puso a prueba la capacidad de reacción del los estudiantes y docentes ante una situación de la gravedad de un incendio. Al sonar la sirena todos los participantes acataron su tarea siguiendo el Plan de Evacuación establecido y concentrándose en el punto de encuentro determinado y situado en las pistas polideportivas de que disponemos.

El simulacro fue todo un éxito y puso de manifiesto que nos encontramos perfectamente preparados para actuar en caso de incendio.

¿POR QUÉ FLOTAN LOS BARCOS?


Los barcos se vienen utilizando desde hace miles de años y aún nos resulta extraño aceptar que flote algo que es mucho más pesado que el agua.. Los barcos han venido empleando materiales en su construcción como la madera, que flota por sí sola. Aunque si vemos a nuestro alrededor, los barcos han dejado de lado la madera para emplear otros materiales con características muy distintas de la madera en lo que a flotación se refiere, como puede ser el hierro.

Pero resulta evidente que los barcos que vemos, fabricados con materiales más pesados que el agua sí flotan. Existe una ley que descubrió Arquímedes en el siglo III a. C. llamada la Ley de los cuerpos flotantes, que dice: todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado.

Así pues un objeto muy pesado, si es voluminoso y hueco experimentará un empuje hacia arriba equivalente al peso de toda el agua que ocuparía el volumen sumergido, por tanto no se hundirá. Cuanto más grande y pesado sea el barco mayor volumen será el que está sumergido.


ABRIL, A LAS PUERTAS DEL ROCÍO


La Romería del Rocío es una fiesta de religiosa sin precedentes en la historia de la mariología moderna, es la fiesta principal dedicada a la Virgen del Rocío y se celebra en la Aldea que lleva su nombre y que pertenece al municipio de Almonte en la provincia de Huelva.


La Romería comienza el sábado vísperas de Pentecostés, a las doce de la mañana, con la presentación de las Hermandades Filiales, procedentes de gran variedad de localidades, en riguroso orden de antigüedad ante las puertas del Santuario, donde una nutrida representación de la Hermandad Matriz de Almonte con su Presidente, Hermano Mayor y Alcalde de la villa las van recibiendo. Cada una de estas Hermandades detiene brevemente su carreta de Simpecado ante la puerta principal del Santuario, entonándose algún cántico dedicado a la Virgen. Los Romeros a pie, a caballo o en carretas engalanadas y tiradas por mulos o bueyes van desfilando, culminando así el final del camino, difícil y duro a veces, por los viejos y polvorientes senderos del entorno del Parque Natural de Doñana. Este desfile colorista, emotivo y solemne a la vez, impregnado de polvo, sudor y fe, es quizás, uno de los momentos más espectaculares de la Romería.


En nuestro instituto será festivo los días 20, 21 y 24 de mayo por la celebración de la citada romería, que congregará en nuestra provincia a miles de personas.

viernes, 19 de marzo de 2010

TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Aunque parezca lo contrario, la Tecnología es la mejor aliada para ayudar a la conservación del Medio Ambiente, entendido como el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Ejemplos de ello son la predicción de incendios forestales, el empleo de energías renovables o inagotables y las técnicas desarrolladas para llevar a cabo el reciclaje de materiales que en principio eran considerados de desecho.

Centrándonos en el primer apartado, la predicción de incendios forestales se realiza con el elmpleo de satélites artificiales. Además, su detección puede llevarse a cabo hoy día muy poco tiempo después de producirse, por lo que el tiempo transcurrido desde la detección hasta que comienzan las tareas de extinción es mínimo.

Por otro lado las operaciones de reciclado de determinados productos como papel, cartón, vidrio o metal evita el consumo excesivo de materias primas y contribuye al ahorro energético.

Por último, el empleo de energías potencialmente inagotables contribuye a la no explotación de recursos finitos y a la reducción de la contaminación, al considerarse estas energías más limpias que las fuentes tradicionales. Ejemplos de estas energías son la energía solar, eólica o geotérmica.


jueves, 18 de marzo de 2010

¿QUÉ ES EL PERIODISMO?


El periodismo es una actividad que consiste en recopilar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a la actualidad. Para la obtención de la información, el periodista debe acudir obligatoriamente a fuentes de contrastada solvencia o a su propia apreciación de los hechos por estar presente allí donde sucede la noticia.

La noticia es la base fundamental del periodismo, aunque en esta ciencia tienen cabida otros géneros, muchos de los cuales se encuentran interrelacionados, como la entrevista, el reportaje, la crónica, el documental y la opinión. El periodismo puede tener carácter informativo, tintes interpretativos o un marcado perfil de opinión. La información se difunde por medios o soportes técnicos, lo que da lugar al periodismo gráfico, la prensa escrita, el periodismo radiofónico, el audiovisual (mediante televisión y el cine) y el periodismo digital o multimedia.

A continuación se expone un video donde se resume el gran fenómeno del "Periodismo Digital"


"AULA ACTUALIDAD"

Hoy ve la luz la publicación digital "Aula Actualidad", donde el alumnado de 3º de Educación Secundaria Obligatoria dará rienda suelta a la "pluma digital" para la creación de gran variedad de contenidos que abordarán temas como la más candente actualidad del centro, reportajes de Tecnología, Medio Ambiente o Ciencias sociales, y entrevistas a los miembros de la Comunidad Educativa. Asimismo ofrecerán una detallada información de las actividades y eventos a celebrar en el Instituto.

Estas invitad@ a tomar parte en este nuevo proyecto que nace con una gran ilusión. Tú que estás ahí, al otro lado de la pantalla, eres el verdadero protagonista.